
Decoración de Eventos





TIP´S & ALGO MÁS....

¿Cómo organizamos una fiesta infantil?
Celebrar una fiesta en la que tu hijo sea el protagonista es todo un acontecimiento que debes preparar con suficiente antelación. Y no olvides ir contándole lo que va a pasar ese día para evitar que la emoción y los nervios le impidan disfrutar de la fiesta.
Los invitados
La cantidad de invitados a la fiesta dependerá de la edad del niño, del espacio de que dispongas, de si tu hijo va al cole o no y de los familiares a los que queráis invitar. Ante todo, recuerda que la fiesta es para su disfrute, no para tus compromisos. Déjale que sea él quien decida a qué amigos invita. Márcale un número máximo, que puede oscilar entre 8 y 10 para que puedas tenerlos a todos controlados y organizar juegos en los que todos participen.
Si aún es pequeño y va al cole, pregunta a su profesora con qué niños juega más en el recreo. A partir de los 4 años ya será capaz de elaborar la lista solito. Si no va a la escuela, invita a los amigos con los que juega en el parque y a familiares y amigos con hijos de edad parecida.
Las invitaciones
Aunque puedes comprar invitaciones ya hechas y limitarte a rellenarlas con vuestros datos, es una buena idea involucrar al niño en la organización de la fiesta pidiéndole que prepare él mismo las tarjetas.Compra cartulinas de colores e imprime fotos de algún tema que le apasione (personajes Disney, dibujos animados, futbolistas, cómics…) o alguna foto suya. Dobla la cartulina por la mitad y pega alguna de esas fotos en la portada. Decora el espacio que quede libre con dibujos hechos con rotuladores de colores y que no olvide poner el mensaje “¡Te invito a mi fiesta!”. Rellenad la parte interior con todos los datos:lugar de la celebración, fecha, hora, dirección y vuestro teléfono y dirección de correo electrónico por si los padres de los demás niños quieren ponerse en contacto con vosotros. Pide a los padres que te avisen si el niño tiene alguna alergia alimentaria.
Otra solución es imprimir algunas de las muchas invitaciones para fiestas infantiles de nuestra web. Hay diseños para todos los gustos.
La merienda
Elabora un menú adecuado para los niños. El secreto para que los tomen es una presentación novedosa y llamativa. Puedes encontrar ideas para sus meriendas en nuestro reportaje “15 recetas para fiestas infantiles” o en nuestro Buscador de recetas.
Si ya es mayor, intenta involucrarle en la preparación de la merienda pidiéndole que te eche una mano con los sándwiches o que te dé ideas para decorar la tarta casera que piensas preparar.
¿Dónde lo celebramos?
Hasta que cumpla 4 años, lo mejor es que prepares una fiesta en casa. Los niños estarán más cómodos y tú podrás organizar juegos y tenerles controlados. A partir de entonces podrás elegir entre hacerlo en casa o en otro lugar.
Si prefieres celebrarlo fuera, los parques de ocio, zoos, acuarios, granjas escuelas y ludotecas son una opción muy recomendable. Son lugares seguros y pensados para la diversión de los más pequeños, que aportarán al cumpleaños un toque especial.También encontrarás información en nuestros direcciones útiles. Te costará más pero sólo tendrás que preocuparte de las invitaciones.
Si te decides por celebrarlo en casa, puedes contratar los servicios de un payaso, magos, un castillo hinchable, títeres o un cuentacuentos. Contacta con ellos a través de nuestras direcciones útiles. Si no, tendrás que pensar en cómo animar la fiesta.
La piñata
Indispensable en cualquier fiesta infantil. ¿ Quieres hacer tu propia piñata? Te decimos cómo proceder. Sólo te quedará llenarla de chucherías, matasuegras, silbatos y pequeños juguetes tipo cotillón.
Los juegos
No hay fiesta de cumpleaños divertida sin juegos. Olvídate de improvisar sobre la marcha. Vas a tener que ser la animadora y con poner a los niños en marcha, tendrás bastante. Hazte una lista de juegos pensando en alternar uno más activo con otro más tranquilo, uno físico y otro más de pensar. Prepara y ten a mano todo lo necesario para ello -material, música, premios... Consulta nuestros reportajes “17 juegos para fiestas infantiles” y "11 juegos con globos".
Si la fiesta va a ser de disfraces, prepara caretas para todos, gorros y material para pintarles la cara. Los juegos tendrán que ser específicos. En “Juegos para fiestas de disfraces" encontrarás ideas.

Cupcakes de cumpleaños
Hoy en día los cupcakes han ganado territorio en nuestras vidas y cada vez se utilizan más para todo tipo de eventos. En esta oportunidad les proponemos festejar su cumpleaños de un modo diferente, en vez de una torta o tarta, unos deliciosos cupcakes de cumpleaños! ¡Felíz Cumpleaños!
Cantidad: 24 cupcakes
Ingredientes
-
225 g de margarina
-
225 g de azúcar
-
4 huevos
-
225 g de harina con levadura
Cobertura
-
175 g de mantequilla (manteca) ablandada
-
350 g de azúcar glas (impalpable)
-
flores de azúcar, bolitas de anís, fideos de azúcar de colores,
-
grageas plateadas y hebras de azúcar, para adornar
-
tubos de glaseado para dibujar de diferentes colores
-
24 velas de cumpleaños (opcional)
Preparación
Forrar un molde para cupcakes múltiple con 24 moldes dobles de papel o poner 24 moldes dobles en la bandeja del horno.
En un cuenco, batir la margarina, el azúcar, los huevos y la harina con unas varillas eléctricas hasta obtener una pasta homogénea. Repartir la pasta entre los moldes.
Hornear los cupcakes en el horno precalentado a 180º C de 15 a 20 minutos, o hasta que suban, adquieran consistencia y se doren. Dejar enfriar en una rejilla metálica.
Para preparar la cobertura, batir la mantequilla en un cuenco hasta que espume. Tamizar el azúcar glas por encima y batir con la mantequilla hasta obtener una crema homogénea. Cuando los cupcakes se hayan enfriado, cubrirlos con la cobertura, adornar a su gusto y, si lo desea, colocar una vela en el centro.


Flores de papel o pompones
-
Corta en 2 el pliego de papel de seda. Dobla en forma de acordeón el primer pliego primero hacia adelante y luego hacia atrás, conserva siempre su mismo ancho
-
Dobla el acordeón por la mitad y ata el centro con un pedazo de lana. Haz el nudo por el lado de los pliegues, de esta forma abrirás los pétalos sin problemas
-
Corta los extremos en forma redondeada o de la manera que desees. Con la mitad sobrante de papel realiza el mismo procedimiento
-
Ahora abre las hojas una a una hacia ambos lados. Si fueran 8 como se ve el vídeo, serán 4 hacia arriba y 4 hacia abajo. En caso el número sea impar, deja una en el medio del resto. Lo mismo con el segundo acordeón
-
Ahora uniremos las 2 mitades desde el lado plano. Usa lana para atarlos en el centro.
-
Recorta el pedazo sobrante
-
Ata el hilo de nylon en el centro para colgarlo
-
Une con cinta de doble cara los pétalos del centro, así no se verá el interior del pompón









Thaly Sánchez
(045) 314-161-38-77
Propietaria
Local
Dudas, Quejas, & Sugerencias
Solo Horario de oficina:
(01 314) 33-7-61-95

